Un comité de empresa es un órgano de representación de las personas trabajadoras en una empresa, elegido democráticamente por la plantilla para defender sus intereses laborales y sociales ante la dirección. Su función principal es negociar con la empresa condiciones laborales, como salarios, horarios, y condiciones de trabajo, además de mediar en conflictos y velar por la seguridad y salud laboral.
Un comité de empresa:
- Representa a las personas trabajadoras: Actúa como intermediario entre la plantilla y la empresa, trasladando las inquietudes, propuestas y demandas de las personas trabajadoras.
Negocia con la empresa:
Participa en la negociación de convenios colectivos y acuerdos que afectan a las condiciones laborales, como salarios, jornadas, horarios, etc.
Vela por los derechos laborales:
Asegura que se cumplan las leyes laborales y los acuerdos establecidos, garantizando condiciones de trabajo justas y seguras.
Mediar en conflictos:
Actúa como mediador en caso de conflictos entre las personas trabajadoras y la empresa, buscando soluciones que satisfagan a ambas partes, o por lo menos lo intenta.
Información y comunicación:
El comité debe estar informado de las decisiones de la empresa que afectan a los trabajadores y comunicarlas a la plantilla.
Participación en la gestión:
Participar en la gestión de la empresa, especialmente en temas relacionados con la salud y seguridad laboral.
Legitimidad:
Los miembros del comité son elegidos por votación directa de las personas trabajadoras, lo que les otorga legitimidad para representar a las personas trabajadoras de la empresas o centro de trabajo.
En resumen, el comité de empresa es un elemento clave para la participación de las personas trabajadoras en la vida de la empresa y para la defensa de sus derechos e intereses
No hay comentarios aún, deje su opinión gracias