La Federación Sindical Canaria: Una Alternativa de Clase y Combate en las Islas

Una fuerza sindical para un nuevo tiempo en Canarias

La Federación Sindical Canaria (FSC) nace el 1 de mayo de 2022 como fruto de la convergencia entre dos organizaciones profundamente arraigadas en la lucha obrera del Archipiélago: el Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC) y Sindicalistas de Base (SBC). Este proceso de unidad ha dado como resultado una federación fuerte, cohesionada y claramente diferenciada de los modelos sindicales tradicionales.

Con más de 8.000 afiliados y una representación de más de 1.400 delegados sindicales, la FSC se posiciona ya como la tercera fuerza sindical en Canarias, solo por detrás de las grandes centrales estatales UGT y CCOO. Pero su objetivo no es replicar sus formas ni estrategias: la FSC se propone como una alternativa canaria, de clase, combativa y al servicio real de los trabajadores.

Un sindicalismo arraigado en la realidad canaria

Frente a los sindicatos institucionalizados que priorizan su papel en la concertación antes que el conflicto necesario, la FSC se define por una práctica sindical basada en la movilización, la participación democrática y la defensa inquebrantable de los derechos laborales y sociales. No es un sindicato de despacho, sino de calle, de lucha y de territorio.

Su compromiso va más allá de la representación formal: la FSC se construye desde la base, con estructuras asamblearias, presencia efectiva en los centros de trabajo y un discurso crítico con el modelo económico de las islas, profundamente dependiente del monocultivo turístico y las grandes cadenas hoteleras.

Presencia creciente en sectores clave

La FSC tiene un peso cada vez más relevante en sectores estratégicos como:

  • Hostelería y Turismo: ha protagonizado huelgas, paros y negociaciones en defensa de camareras de piso, cocineros, recepcionistas y otros colectivos explotados por un sector que genera riqueza, pero la reparte mal.
  • Comercio, limpieza, seguridad y servicios externalizados: donde la FSC combate la precariedad impuesta por las subcontratas y exige la mejora real de convenios colectivos.

Modelo sindical propio y propuesta de país

La FSC no oculta su objetivo de convertirse en el sindicato más representativo de Canarias, pero lo hace desde una lógica distinta: canarista, democrática, sin ataduras con ningún partido político, pero firmemente ideologizada en la defensa del pueblo trabajador.

Propone un modelo económico alternativo que ponga fin a la dependencia del turismo masificado, a la especulación urbanística y a la precarización del empleo joven. Reivindica un modelo de desarrollo justo, ecológico y centrado en la soberanía laboral, alimentaria y energética.

La Federación Sindical Canaria ha llegado para quedarse. Representa una esperanza para miles de trabajadores que no se sienten representados por los grandes sindicatos estatales, y una herramienta eficaz para organizar la resistencia, conquistar derechos y construir dignidad laboral en las Islas Canarias.

Porque mientras otros gestionan, la FSC lucha.
Mientras otros pactan sin consultar, la FSC organiza y moviliza.
Y mientras otros callan ante la injusticia, la FSC alza la voz del pueblo trabajador canario.

La Federación Sindical Canaria: Una Alternativa de Clase y Combate en las Islas
La Federación Sindical Canaria: Una Alternativa de Clase y Combate en las Islas
Compartelo:

No hay comentarios aún, deje su opinión gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sección sindical FSOC H10 Lanzarote Princess
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.